URGENTE: CRISIS EN EL HOSPITAL GARRAHAN Y LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS
La tensión se desató en la Plaza de los Dos Congresos, donde rectores y trabajadores del Hospital Garrahan se unieron en una masiva manifestación para exigir financiamiento urgente para la salud pública y la educación. La situación se ha vuelto insostenible: más de 250 profesionales han renunciado por falta de recursos y un sistema de salud que se tambalea ante la indiferencia del gobierno.
Los decanos, visiblemente cansados pero determinados, denunciaron que el actual gobierno ha decidido atacar instituciones que funcionan bien, como el Garrahan, un hospital pediátrico de renombre mundial. “No es un problema económico, es un problema filosófico y político”, afirmaron, subrayando que la lucha por la educación y la salud es una batalla por la democracia misma.
Las palabras de los líderes resonaron con fuerza: “Hoy, la sociedad se ha manifestado, y hemos puesto un límite a la crueldad que se ejerce sobre la salud de nuestros niños”. La diputada Tolosa Paz reveló que el gobierno tiene 40,000 millones en plazos fijos, mientras los hospitales y universidades claman por ayuda. La indignación crece, y los trabajadores exigen que se implementen las leyes de financiamiento aprobadas.
El clima de unidad entre las universidades y el sistema de salud es palpable. “No podemos retroceder”, afirmaron los manifestantes, señalando que la lucha por el Garrahan es una lucha por el futuro del país. La presión aumenta sobre el presidente para que actúe y garantice los recursos necesarios, o de lo contrario, los trabajadores no dudarán en judicializar la situación.
La movilización de hoy es un llamado urgente a la acción, un grito colectivo que resuena en cada rincón del país. La salud y la educación no son negociables. La lucha continúa.