El economista y diputado Itai Hagman ha desatado una tormenta de cr铆ticas al calificar el presupuesto 2026 del gobierno de Javier Milei como un “dibujo macroecon贸mico formidable”, pero enga帽oso. Durante su intervenci贸n en el programa #BatallaCultural, Hagman denunci贸 que las proyecciones de Milei son irrealistas, afirmando que la econom铆a argentina est谩 en recesi贸n y que el presupuesto anticipa un ajuste dr谩stico en 谩reas cr铆ticas como educaci贸n, salud y jubilaciones.
Hagman explic贸 que, a pesar de las promesas de aumento en inversi贸n social, el presupuesto revela un recorte del 96% en el programa de urbanizaci贸n de barrios populares y ajustes significativos en pensiones y becas. “Estamos ante un ajuste infinito”, advirti贸, resaltando que la situaci贸n econ贸mica actual contradice las proyecciones optimistas del gobierno.
La inminente votaci贸n sobre el presupuesto en la C谩mara de Diputados, programada para ma帽ana, se presenta como un punto cr铆tico. Hagman inst贸 a la movilizaci贸n social, se帽alando que el futuro de la universidad p煤blica y de programas vitales depende de la presi贸n que la sociedad ejerza sobre sus representantes. “La magnitud de la movilizaci贸n ser谩 clave”, enfatiz贸, mientras la tensi贸n pol铆tica aumenta en el pa铆s.
El discurso de Milei, que ha generado controversia y descontento, fue calificado por Hagman como una “estafa total”. La comunidad universitaria y otros sectores vulnerables est谩n en alerta ante la posibilidad de que se apruebe un presupuesto que, seg煤n el economista, amenaza con desmantelar servicios esenciales. La lucha por la defensa de estos derechos se intensifica, y la mirada de la sociedad est谩 puesta en c贸mo se desarrollar谩 la votaci贸n crucial de ma帽ana.