DARIN lanza un contundente llamado a la defensa del cine argentino, arremetiendo contra el gobierno por su falta de apoyo a la industria audiovisual. En un apasionado discurso, el reconocido actor y director enfatizó la necesidad de mantener la cultura cinematográfica como un pilar fundamental del país, advirtiendo que la cultura no puede ser detenida.
Durante su intervención, DARIN subrayó que el cine argentino debe sostenerse con sus propias leyes y fondos, defendiendo la idea de que las películas son embajadoras del país en el extranjero. “El cine genera riqueza y empleo; están perdiendo una oportunidad valiosa”, afirmó, criticando la decisión del gobierno de retirar el apoyo a nuevos talentos que buscan mostrar su capacidad.
El actor propuso la creación de una comisión de expertos para auditar y decidir de manera transparente qué proyectos deben recibir apoyo, en lugar de dejarlo al azar. “Es perverso quitarles la posibilidad a los nuevos talentos”, insistió, dejando claro que la falta de inversión en la industria podría tener consecuencias devastadoras.
Con un tono urgente, DARIN alertó sobre el riesgo de que el cine argentino se quede atrás en un mundo donde la cultura es más importante que nunca. “Se la están perdiendo”, repitió, enfatizando la gravedad de la situación. Su mensaje resonó en un momento crítico, cuando la industria enfrenta desafíos sin precedentes.
La comunidad cinematográfica se encuentra en un estado de alerta, y las palabras de DARIN podrían ser el catalizador que una la lucha por la supervivencia del cine nacional. La pregunta que queda es: ¿escuchará el gobierno el llamado a la acción?