FENTANILO MORTAL: DESCUBREN UNA RED DE IRREGULARIDADES EN HLB FARMA
Un escándalo de proporciones inimaginables estalla en el ámbito farmacéutico argentino tras la investigación del juez Ernesto Creplac sobre HLB Farma, la empresa vinculada al fentanilo mortal que ha causado múltiples muertes. Ariel García Furfaro, cuyo papel como dueño de la compañía es cuestionado, ha sido identificado como un empleado más, mientras que su madre, Nilda Furfaro, ocupaba el cargo de vicepresidenta. La investigación ha revelado un entramado familiar en el que las irregularidades son la norma.
La policía de seguridad aeroportuaria ha allanado el domicilio fiscal de HLB Farma, ubicado en un departamento en Palermo, y ha congelado los bienes de los implicados, prohibiendo su salida del país. Más de 30 personas y nueve sociedades están bajo la lupa judicial, aunque hasta el momento no se han formalizado imputaciones por las muertes relacionadas con el fentanilo.
La situación se vuelve aún más inquietante al descubrir que HLB Farma no solo opera en el sector farmacéutico. El juez también investiga conexiones con la cerealera Tres Arroyos, que ha enfrentado problemas legales y financieros. Cheques rechazados por 1800 millones de pesos y una serie de empresas vinculadas a García Furfaro, cuya primera compañía, La Vaca Alegre, fue fundada en 2013, completan un panorama sombrío.
La ironía se hace presente, ya que la Fundación HLB Farma, que proclama servir a la vida, está ligada a un negocio que parece estar más enfocado en el lucro que en la salud pública. La trama se complica y el tiempo corre: la comunidad espera respuestas y justicia en un caso que revela la oscura intersección entre la ambición empresarial y la vida humana. La investigación continúa, y cada nuevo hallazgo podría desvelar más secretos ocultos en este escabroso caso.