**Título: Urgente: Revelan el Proceso de Fabricación de Ampollas de Fentanilo en Argentina**
En un impactante informe en vivo desde la planta de Denver Farma, se ha destapado el proceso de fabricación de ampollas de fentanilo en Argentina, en medio de una creciente preocupación por la calidad y seguridad de estos productos. El periodista Diego Legen, acompañado por el doctor Guillermo Capulla, ha recorrido las instalaciones, mostrando cómo se producen estos medicamentos esenciales y, al mismo tiempo, revelando las estrictas medidas de control que deberían garantizar su esterilidad.
Desde el inicio del proceso, se enfatiza la importancia de las buenas prácticas de manufactura. Las ampollas, fabricadas de vidrio de borosilicato, son sometidas a un riguroso proceso de lavado y esterilización. Sin embargo, el escándalo se agrava al recordar que en otros laboratorios, como HLB Farma, se han detectado deficiencias críticas que han puesto en riesgo la salud de los pacientes.
Las imágenes transmitidas muestran un laboratorio altamente controlado, donde cada ampolla es inspeccionada meticulosamente, utilizando tecnología de vanguardia para descartar cualquier producto que no cumpla con los estándares. No obstante, la reciente crisis de fentanilo contaminado ha dejado a muchos cuestionando la efectividad de estos controles.
“Si se hacen bien las cosas, es prácticamente imposible que ocurra un evento adverso”, afirma el Dr. Capulla, mientras se cuestiona la continuidad de la producción en plantas con antecedentes de irregularidades. La comunidad médica y los pacientes exigen respuestas: ¿por qué se permitió que se siguieran fabricando ampollas en laboratorios con problemas conocidos?
La situación es crítica y la urgencia de un control más riguroso nunca ha sido más evidente. En medio de esta crisis, la industria farmacéutica argentina enfrenta un momento decisivo: la confianza de los pacientes está en juego y la necesidad de transparencia es apremiante. Las autoridades deben actuar rápidamente para garantizar que los medicamentos que llegan a los hospitales sean seguros y efectivos.