Nancy Pazos y Iván Noble se enfrentan en una conversación explosiva que revela el pulso de la sociedad argentina tras la elección de Javier Milei. En un intercambio cargado de emociones, Noble expresa su consternación por el ascenso del economista libertario, subrayando la necesidad de una autocrítica profunda dentro de la clase política. “La sociedad argentina demostró anticuerpos a Milei”, afirma, sugiriendo que el electorado aún tiene valores que defender.
Ambos reflexionan sobre la reciente tragedia que conmocionó al país: el asesinato de tres jóvenes. Noble critica el tratamiento mediático del caso, cuestionando la atención desproporcionada hacia los criminales en lugar de las víctimas. “Es un espanto”, dice, instando a la sociedad a no apagar la televisión, sino a usar estos momentos para reafirmar sus convicciones.
La charla se torna más personal cuando Noble recuerda sus raíces en Morón y la conexión con su música, mientras Pazos lo desafía a reflexionar sobre el papel de los artistas en la actualidad. “No se trata solo de política, se discuten valores”, enfatiza. La conversación se convierte en un llamado a la acción, a no dejarse llevar por la desidia y a involucrarse en la defensa de una sociedad más justa.
Con un nuevo disco de Los Caballeros de la Quema en el horizonte, Noble y Pazos celebran la música como un medio para conectar generaciones y mantener viva la memoria colectiva. Este encuentro no solo es un diálogo sobre la política argentina, sino también un grito de esperanza en tiempos inciertos. La urgencia de la situación es palpable, y el mensaje es claro: la sociedad debe mantenerse alerta y activa frente a los desafíos que enfrenta.