Tres cuerpos mutilados fueron encontrados en Florencia, Buenos Aires, desatando una ola de horror y conmoción en la región. Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia, confirmó que la investigación está en marcha y que se han realizado cuatro detenciones. Los cuerpos, identificados como los de tres jóvenes, fueron hallados en una casa donde se habían registrado evidencias de tortura extrema y un ambiente de limpieza que sugiere un intento de ocultar el crimen.
Alonso describió la escena como “terrible”, revelando que las víctimas habían sido sometidas a un sufrimiento inimaginable, incluida la transmisión en vivo de su tortura. La policía ha identificado a ocho personas más como cómplices y sigue la pista de una organización criminal que se autodenomina “nueva generación”, liderada por un joven de entre 20 y 23 años, originario de Perú.
El ministro enfatizó que esta violencia es un reflejo del narcotráfico que no reconoce fronteras provinciales, y que el desafío es combatir esta ola de criminalidad que se ha infiltrado en la sociedad. Las autoridades están utilizando tecnología avanzada y monitoreando cámaras para rastrear a los responsables, pero la situación es crítica. La comunidad está en estado de alerta, y las familias de las víctimas claman por justicia y respuestas.
La violencia del narcotráfico en Argentina ha alcanzado niveles alarmantes, y este caso es solo una muestra del horror que se vive en las calles. La lucha contra estas organizaciones criminales necesita ser una prioridad nacional, y el tiempo para actuar es ahora. La sociedad exige medidas contundentes para prevenir que más tragedias como esta se repitan.