**MARINA BELLATI ALZA LA VOZ SOBRE EL FENTANILO CONTAMINADO: UNA CRISIS QUE NO SE PUEDE IGNORAR**
La situación del fentanilo contaminado en el país ha alcanzado niveles alarmantes, y Marina Bellati no se ha quedado callada. En un apasionado discurso, enfatizó que las muertes causadas por esta sustancia no son meros números; son vidas truncadas y familias devastadas. “Cientos de familiares están muertos en vida”, declaró, denunciando la falta de responsabilidad y la inacción de la justicia.
Bellati, visiblemente impactada, se cuestionó: “¿Qué pasa cuando vemos esta injusticia? ¿Cuándo los responsables pagarán por esto?”. Su crítica se centra en la insensibilidad de los funcionarios, quienes parecen trivializar una tragedia que afecta a miles. La falta de empatía y la deshumanización de las víctimas son temas recurrentes en sus declaraciones.
Un informe de AMAT reveló deficiencias críticas en un laboratorio relacionado, lo que plantea serias interrogantes sobre la seguridad pública. Sin embargo, la respuesta del ministro de desregulación, Sturzenegger, fue inquietante. Habló del fentanilo de manera casi jocosa, sugiriendo que la solución es que los ciudadanos se cuiden solos en situaciones críticas. “Es un Sálvese quien pueda llevado al extremo”, afirmó Bellati, subrayando la gravedad de la situación.
La confusión y la desinformación en torno al fentanilo solo agravan el problema. Bellati condenó la falta de claridad y el intento de desviar la atención de la crisis, instando a la sociedad a no perder de vista el verdadero costo humano detrás de las estadísticas.
Mientras la crisis continúa, el clamor de las familias afectadas resuena más fuerte que nunca. La comunidad exige respuestas y acción inmediata, y Marina Bellati se erige como una voz crucial en esta lucha por justicia y verdad. La urgencia de esta situación no puede ser ignorada: cada día que pasa, más vidas están en juego.