**MEDIO AÑO DE $LIBRA: Milei está hasta las manos**
En un giro alarmante que sacude los cimientos del gobierno argentino, Javier Milei enfrenta una crisis de confianza sin precedentes, justo a medio año del escándalo de $Libra. Los mercados, como depredadores al acecho, han olfateado el miedo del presidente, quien lucha por controlar una economía que se desmorona rápidamente. La presión aumenta ante las inminentes elecciones de septiembre, y la sombra de la inflación y el dólar descontrolado acecha a su administración.
Los recientes movimientos en el Congreso revelan la fragilidad del poder de Milei, quien se encuentra en una situación crítica, incapaz de asegurar los votos necesarios para evitar nuevas derrotas. La situación se complica aún más con la aparición de pruebas que vinculan a su círculo cercano con el escándalo de $Libra, donde se han solicitado detenciones de sus socios, Mauricio Novel y Manuel Terrones Godoy, por obstrucción a la justicia. La presión de los bancos, molestos por un corralito financiero, y la creciente ira en la industria, que se siente asfixiada por tasas de interés exorbitantes, intensifican el caos.
La situación no solo es económica; Milei teme perder el apoyo de quienes se beneficiaron de su gobierno. En un clima de incertidumbre, el círculo rojo ya contempla un “plan B”, lo que indica un posible cambio de liderazgo si la situación no mejora. Las elecciones de octubre se convierten en una carrera contra el tiempo para Milei, quien debe convencer a los mercados de que su gestión puede estabilizarse antes de que sea demasiado tarde.
Con la investigación de $Libra avanzando y el riesgo de detenciones inminentes, la presión sobre Milei es palpable. La próxima semana podría ser decisiva, con sesiones en el Congreso que podrían resultar en más derrotas. La atmósfera es tensa, y el futuro de Milei pende de un hilo. La pregunta es: ¿podrá sobrevivir a este escándalo que amenaza con desbordar su gobierno?