En una reveladora intervención, Sabino Vaca Narvaja ha calificado al presidente Javier Milei como un “empleado de Trump”, en medio de la creciente dependencia de Argentina hacia Estados Unidos. Durante el programa “Batalla Cultural”, Vaca Narvaja analizó el reciente acuerdo que se está gestando con el gobierno estadounidense, advirtiendo sobre la falta de claridad y las condiciones desfavorables que podrían acarrear para el país.
El exembajador resaltó que, aunque no hay un acuerdo concreto aún, el Fondo de Estabilización del Tesoro de EE. UU. podría ser un salvavidas, pero con límites. “Este fondo no se compara con los montos que se han anunciado”, afirmó, aludiendo a la historia de rescates que han dejado a países como México en situaciones precarias. La desorganización en la comunicación del gobierno argentino sobre este tema ha generado una sensación de desesperación, según Vaca Narvaja.
El analista también señaló que la administración de Milei parece estar renunciando a la soberanía nacional, alineándose con Estados Unidos en la política internacional de manera alarmante. La votación de Argentina en la ONU, en soledad junto a EE. UU. e Israel, marca un giro radical en la política exterior del país, rompiendo con décadas de tradición.
Además, Vaca Narvaja advirtió sobre una inminente devaluación del peso argentino tras las elecciones, un acto que podría agravar la crisis económica. Con el aumento de importaciones y la caída de exportaciones, la situación económica se torna crítica y el tiempo se agota. Las maniobras diplomáticas de China en la región, que han fortalecido su influencia, contrastan con la dependencia creciente de Argentina hacia el norte. La pregunta ahora es: ¿qué futuro le espera a Argentina en este nuevo orden mundial?