Agustín Rombolá ha lanzado un urgente llamado a la unidad política en Argentina para defender la soberanía del país sobre la Patagonia y la Antártida. En un impactante discurso, Rombolá advirtió sobre la creciente amenaza de intereses extranjeros en los recursos naturales argentinos, subrayando que la geopolítica y la economía están intrínsecamente ligadas en este momento crítico.
El político destacó que la deuda externa, que ha crecido a niveles alarmantes, es solo una parte de un plan más amplio que busca despojar a Argentina de sus riquezas. “Estamos ante una continuidad de un proyecto que lleva más de 40 años”, afirmó, refiriéndose a la injerencia de potencias extranjeras, especialmente de Estados Unidos. Rombolá cuestionó la reciente visita de altos funcionarios al país del norte, sugiriendo que esto es parte de una estrategia para asegurar un control sobre la región.
Además, el líder político propuso un cambio radical en la estructura institucional del país, sugiriendo que la capital debería trasladarse a Río Grande para estar más cerca del corazón geopolítico de Argentina. “Si no actuamos ahora, enfrentaremos una pérdida de soberanía irreversible”, advirtió, instando a la ciudadanía y a los líderes a actuar con urgencia.
Rombolá subrayó la necesidad de un modelo de desarrollo productivo que genere empleo y saque al país de la decadencia. “No podemos permitir que la guerra de pobres contra pobres continúe”, afirmó, enfatizando que la situación actual es inmoral y requiere una acción colectiva inmediata. La discusión sobre la soberanía y el futuro de Argentina no puede esperar; el momento de actuar es ahora.