**COIMAS Y RECESIÓN: La Crisis de Javier Milei**
Javier Milei enfrenta su peor crisis desde que asumió la presidencia, en medio de un escándalo de corrupción que amenaza con hundir su gobierno a solo dos semanas de las cruciales elecciones del 7 de septiembre. Los audios filtrados de Diego Espagnuolo, su abogado de confianza, revelan un oscuro entramado de coimas que involucra a su hermana, Karina, y a figuras cercanas como los Menem. En estos audios, Espagnuolo menciona que las comisiones han aumentado del 3% al 8%, apuntando directamente a la droguería Suiza Argentina.
La defensa de Milei ha sido desastrosa. En lugar de desmarcarse de la corrupción, ha declarado que está dispuesto a despedir a cualquier funcionario corrupto, excepto a su hermana, lo que ha intensificado las críticas y el descontento popular. La situación se agrava con el reconocimiento del ministro de Economía, Luis Caputo, quien admite que el país está en recesión y que las medidas de ajuste, impulsadas por el FMI, están afectando a los sectores más vulnerables, como las personas con discapacidad.
Las filas en la Agencia Nacional de Discapacidad son cada vez más largas, con ciudadanos desesperados por obtener la asistencia que les corresponde, mientras el gobierno se enfrenta a una creciente presión por su gestión. Milei, en un intento por desviar la atención, ha comenzado a hablar de fraude electoral, acusando a sus opositores de intentar sabotear su campaña, a pesar de que él mismo utiliza el mismo sistema electoral que ahora critica.
El clima es tenso y la incertidumbre se palpita. La combinación de corrupción, recesión y una inminente elección ha colocado a Milei en una posición insostenible. La pregunta que todos se hacen es: ¿puede sobrevivir a esta tormenta política o su gobierno se desmoronará antes de que se celebren los comicios? La respuesta podría definirse en cuestión de días.