Osvaldo Quiroga desata una tormenta de críticas contra la película de Francella, destrozando su enfoque y guion en una explosiva declaración. En un reciente programa, Quiroga no escatimó palabras al calificar la obra como “malísima”, señalando que la visión del cine que propone Francella se alinea con la “terrible política” del gobierno hacia la cultura.
El director y crítico no se detuvo ahí: cuestionó la capacidad de la película para ofrecer humor significativo, lamentando que los guionistas se hayan quedado atrapados en chistes insustanciales de los años 80. “¿Cómo puedes convertirte en un gran cineasta si no tienes el derecho a hacer películas, aunque sean fallidas?”, se preguntó, subrayando la importancia de permitir la experimentación en el arte.
Quiroga también criticó la representación del personaje de Francella, un guardia cuya vida rutinaria se transforma en un sueño de éxito, pero que nunca logra aprovechar su situación. “No ejerce como rey de la situación”, sentenció, dejando claro que el guion no logra desarrollar la premisa de manera efectiva.
La controversia no solo se limita a la película; Quiroga también arremetió contra la falta de sensibilidad en la representación de temas sociales, como el hambre y la labor de los curas villeros. “¿Por qué no miran a Lula hablando del hambre?”, cuestionó, evidenciando una desconexión entre la realidad y la ficción presentada en la película.
Con este ataque frontal, Quiroga ha encendido el debate en torno al cine argentino, obligando a la audiencia a reconsiderar lo que realmente se espera de una película en estos tiempos críticos. La respuesta del público y de la industria será clave en los próximos días.