CASÍ CIEN MUERTOS por FENTANILO: HABLA el MADRE de una de las VÍCTIMAS
En un trágico giro de los acontecimientos, el escándalo del fentanilo adulterado ha cobrado casi cien vidas en nuestro país, y las familias de las víctimas están al borde de la desesperación. Daniel Gustavo Oviedo, cuyo hijo, Daniel Sebastián, fue una de las primeras víctimas, comparte su desgarradora experiencia. “Nos enteramos por los medios, el hospital no nos comunicó que Dani era uno de los fallecidos”, relata, reflejando la angustia de una familia atrapada en un laberinto de dolor y desinformación.
El 17 de mayo, Daniel Sebastián falleció tras haber sido tratado con un fentanilo contaminado. La falta de trazabilidad en la distribución de este opioide ha dejado a las autoridades luchando por respuestas. “El hospital recibe una ampolla supuestamente estéril, y no puede verificar si está adulterada”, explica su padre, quien ha tenido que convertirse en investigador para buscar justicia.
Las familias de las víctimas se han unido en un grupo de apoyo llamado “Unidos por la justicia de las víctimas de fentanilo mortal”, donde comparten información y buscan respuestas ante la inacción del gobierno. “Estamos en contacto constante con otras familias y hemos tenido reuniones con legisladores”, señala Daniel, mientras la frustración crece por la falta de acción efectiva.
La situación es alarmante: la desregulación y el desfinanciamiento del sistema de salud han llevado a una crisis sanitaria sin precedentes. “Es una catástrofe sanitaria”, afirma Daniel, quien exige que se asuman responsabilidades políticas. La justicia avanza lentamente, y las familias esperan que se haga luz sobre este oscuro capítulo que ha dejado un rastro de dolor y pérdida.
Con cada día que pasa, la necesidad de respuestas se vuelve más apremiante. La lucha por justicia continúa, mientras las voces de las víctimas claman por un cambio real en el sistema de salud. La comunidad no se quedará en silencio; la verdad debe salir a la luz.