Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, conocido como AMLO, se despide de la presidencia de M茅xico en medio de un torbellino de cr铆ticas, promesas incumplidas y un legado que polariza al pa铆s. A sus 71 a帽os, el l铆der que emergi贸 como s铆mbolo de cambio y esperanza, ahora enfrenta un torrente de cuestionamientos sobre su gesti贸n y su impacto en la naci贸n.
Desde su llegada al poder en 2018, AMLO prometi贸 una transformaci贸n radical, combatiendo la corrupci贸n y la desigualdad. Sin embargo, su administraci贸n se ha visto envuelta en esc谩ndalos de militarizaci贸n, crisis institucionales y un creciente descontento social. La reciente revelaci贸n de secretos oscuros de su gobierno ha conmocionado incluso a sus antiguos aliados, dejando al descubierto el precio del poder que pag贸 el pa铆s.
La narrativa de un presidente que comenz贸 su carrera pol铆tica con la promesa de justicia social se ha desdibujado. La militarizaci贸n de funciones civiles y la erosi贸n de instituciones democr谩ticas como el Instituto Nacional Electoral han generado alarmas entre analistas y ciudadanos. Mientras tanto, la violencia y la impunidad han alcanzado niveles alarmantes, con cifras de homicidios que siguen rompiendo r茅cords.
A pesar de estos desaf铆os, AMLO ha mantenido un apoyo s贸lido entre las clases populares, gracias a programas sociales que han beneficiado a millones. Sin embargo, la polarizaci贸n crece, y sectores urbanos cuestionan su ret贸rica y decisiones, vi茅ndolo como un l铆der autoritario.
En su 煤ltima aparici贸n p煤blica, AMLO agradeci贸 al pueblo y expres贸 su deseo de descansar en su hogar en Palenque, Chiapas. Con su salida del escenario pol铆tico, M茅xico se enfrenta a un futuro incierto, donde su figura seguir谩 siendo objeto de debate. 驴Fue un verdadero transformador o simplemente otro pol铆tico m谩s en la historia del pa铆s? La respuesta a esta pregunta resonar谩 en las calles y en la memoria colectiva durante a帽os.