Martín Lousteau ha desatado una tormenta política al acusar al gobierno de Javier Milei de operar como un “ludópata” con los dólares del país. En una entrevista explosiva con Gustavo Sylvestre, el senador nacional expuso un esquema de corrupción que involucra la manipulación de información privilegiada y decisiones económicas que perjudican a la mayoría de los argentinos. Lousteau reveló que el gobierno ha estado endeudándose al 700% anual, favoreciendo a un pequeño grupo de aliados en detrimento de los ciudadanos comunes.
La situación se vuelve crítica: el gobierno, que se autodenomina libertario, ha intervenido en el mercado cambiario de manera caótica, subiendo y bajando impuestos en cuestión de días. Mientras el presidente habla en la ONU sobre la necesidad de desmantelar el estado, busca ayuda financiera de otros países para sostener su administración. Lousteau enfatiza que este comportamiento no solo es irresponsable, sino que también se traduce en una crisis económica que afecta a las familias argentinas, quienes enfrentan un aumento desmesurado en sus gastos diarios.
El senador también advirtió sobre la creciente morosidad en los créditos y la incapacidad de muchas familias para cubrir sus necesidades básicas, lo que refleja un panorama desolador. “El gobierno está jugando con la economía como si fuera un casino”, afirmó Lousteau, mientras la presión aumenta con las elecciones a la vista. Este escándalo no solo pone en jaque la estabilidad del gobierno, sino que también plantea serias preguntas sobre el futuro económico del país.
Con la fecha electoral del 26 de octubre a la vuelta de la esquina, la incertidumbre crece. ¿Podrá el gobierno corregir su rumbo antes de que sea demasiado tarde? La respuesta podría definir el destino de Argentina en los próximos meses.