TRENES Y MEDIDA DE FUERZA: CRISIS EN EL TRANSPORTE FERROVIARIO
El caos se apodera del sistema ferroviario argentino tras el anuncio de la Fraternidad, el gremio de maquinistas. Desde hace tres días, los pasajeros enfrentan cancelaciones y demoras extremas, y la situación no muestra signos de mejora. En un comunicado reciente, la comisión directiva del gremio ha decidido mantener la medida de fuerza, limitando la velocidad de los trenes a 30 km/h durante todo el día.
La frustración de los viajeros es palpable. Muchos se encuentran atrapados en estaciones, esperando trenes que no llegan. “Es una locura, no sé cómo respirar aquí adentro”, exclamó un pasajero mientras otros se agolpaban frente a las pantallas de información, desesperados por conocer el estado de sus viajes. Con demoras que alcanzan los 18 minutos y más, los usuarios están furiosos y confundidos, especialmente tras la reciente conciliación obligatoria que había generado esperanzas de una pronta solución.
El Roca y el Mitre son las líneas más afectadas, y las imágenes de la situación son impactantes. Los pasajeros no solo enfrentan largas esperas, sino también enfrentamientos en las estaciones, donde la tensión ha alcanzado niveles críticos. “La gente se pelea por bajar y subir, es insostenible”, comentaron testigos de la escena.
La indignación crece y el gremio ha prometido seguir informando sobre cómo procederán en las próximas horas. Mientras tanto, los viajeros continúan atrapados en un limbo de incertidumbre, con sus planes de viaje desmoronándose. La crisis ferroviaria se intensifica y la necesidad de una solución urgente es más evidente que nunca.