FEMICIDIOS en ARGENTINA: una crisis alarmante y creciente
En un contexto alarmante, Argentina enfrenta un aumento devastador en los femicidios, con 164 víctimas reportadas solo hasta agosto de 2025. Estos datos, revelados por el Observatorio de Femicidios, son un llamado urgente a la acción en un país donde cada 28 horas se registra un femicidio. La situación es crítica: el 66% de las mujeres asesinadas perdieron la vida en sus propios hogares, y el 61% de los agresores eran sus parejas.
La falta de financiamiento a organismos esenciales como la línea 144 ha agravado esta crisis. Muchos casos no se denuncian, lo que sugiere que las estadísticas oficiales podrían ser solo la punta del iceberg. De las 164 víctimas, 23 habían realizado denuncias previas, y 8 contaban con medidas cautelares que no fueron efectivas. Este escenario plantea serias preguntas sobre la protección de las mujeres en situaciones de riesgo.
Las provincias más afectadas incluyen Buenos Aires con 60 casos, Santa Fe con 17 y Córdoba con 10, reflejando una realidad desgarradora que no puede ser ignorada. Además, 12 de estos femicidios están relacionados con la narcocriminalidad, un fenómeno que complica aún más la situación.
Sin embargo, el panorama se vuelve aún más sombrío al mirar hacia el futuro: se proyectan 252 femicidios para 2024, una cifra que destaca la necesidad urgente de reactivar los recursos destinados a la protección de las mujeres. La falta de respuesta efectiva de las autoridades es inaceptable y requiere una movilización inmediata de la sociedad y el gobierno.
Este es un grito desesperado por justicia y protección. La vida de cada mujer cuenta, y es hora de que se tomen medidas decisivas para erradicar esta violencia inaceptable.