El diputado Óscar Agost Carreño ha lanzado una advertencia contundente al gobierno, afirmando que “no podemos permitir que no se cumpla una ley”. En un giro inesperado, Carreño ha impulsado una moción de censura contra el jefe de gabinete, Guillermo Franco, tras la reciente decisión del gobierno de vetar la ley de discapacidad, una medida que había sido aprobada por el 70% de ambas cámaras del Congreso.
La situación se intensifica después de que el gobierno publicara un decreto que, en un acto calificado de “inusual y creativo”, establece que no cumplirá con la ley, argumentando la falta de claridad sobre el financiamiento. Carreño señala que este veto es un ataque directo a la democracia y a los derechos de las personas con discapacidad, quienes son las principales víctimas de esta decisión.
“Es inaceptable que un funcionario que debe rendir cuentas al Congreso ignore el mandato del mismo”, declaró Carreño, enfatizando la necesidad de que Franco explique sus acciones ante la Cámara. La citación a Franco se prevé complicada debido a los bloqueos burocráticos del gobierno, pero Carreño está decidido a seguir adelante.
Mientras tanto, la atención se centra también en Karina Miley, hermana del presidente, quien enfrenta acusaciones de corrupción vinculadas a la ley de discapacidad. Carreño no descarta la posibilidad de que se le exija comparecer ante el Congreso para dar explicaciones.
Este escándalo político se desarrolla en un contexto de creciente tensión y desconfianza hacia el gobierno, y la presión sobre Franco y Miley está aumentando. La lucha por la implementación de la ley de discapacidad se ha convertido en un símbolo de la resistencia democrática en un momento crítico para el país. La situación es volátil y se esperan más desarrollos en los próximos días.