EL BCRA “QUEMÓ” 678 MILLONES DE DÓLARES EN UN DÍA
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha encendido las alarmas al reportar una pérdida asombrosa de 678 millones de dólares en un solo día. Este impacto devastador ha dejado a la economía del país en una situación crítica, generando indignación y preocupación en la población. En un contexto donde el dólar se dispara, alcanzando los 1,515 pesos en el mercado oficial y más de 1,550 en bancos privados, la situación se torna insostenible.
Los expertos advierten que la magnitud de esta pérdida es equivalente a cuatro presupuestos anuales del Garraja, lo que subraya la gravedad del momento. La intervención del BCRA, que el presidente Javier Milei había prometido evitar, ha sido ineficaz, dejando a los mercados en un estado de caos y desconfianza. La venta de dólares a precios artificialmente bajos para favorecer a ciertos sectores ha exacerbado la crisis.
Mientras el presidente intenta calmar las aguas con un mensaje de tranquilidad y la presentación del presupuesto para el próximo año, la realidad es que los mercados no responden a sus llamados. La inflación y la devaluación del peso continúan descontroladas, y la posibilidad de un nuevo endeudamiento con el Tesoro de Estados Unidos se vislumbra como una opción desesperada para reforzar las reservas, que se desvanecen a un ritmo alarmante.
Con la elección de octubre a la vista, la pregunta que todos se hacen es: ¿podrá el gobierno estabilizar la economía antes de que sea demasiado tarde? La respuesta es incierta, pero la urgencia de la situación es clara. La economía argentina está en la cuerda floja, y cada día cuenta.