TITULAR: CRUJE el PLAN ECONÓMICO: el DÓLAR SIGUE SUBIENDO
En un giro inesperado y alarmante, el dólar continúa su escalada imparable, desafiando las promesas del ministro de Economía. Ayer, durante un intento fallido de calmar a los mercados, las palabras de Caputo fueron recibidas con escepticismo y desconfianza. A pesar de su afirmación de que el Banco Central vendería hasta el último dólar disponible, los inversores no se dejaron engañar.
En solo dos días, más de 400 millones de dólares han salido del Banco Central, dejando a los tenedores de bonos argentinos en un estado de pánico. La pregunta que resuena entre los inversionistas es clara: si el gobierno está dispuesto a agotar sus reservas para sostener el dólar, ¿cómo se cumplirán los compromisos de deuda que se avecinan? La incertidumbre se cierne sobre el futuro económico del país.
Las declaraciones del ministro, que podrían considerarse temerarias, han dejado a muchos preguntándose si el gobierno tiene un plan real para atraer nuevos dólares o si, por el contrario, se ha resignado a una caída libre. A medida que la situación se deteriora, la confianza en el liderazgo económico se desploma, y la presión sobre el gobierno aumenta.
Mientras tanto, las gestiones anunciadas por el ministro para estabilizar la situación aún no han dado frutos visibles. La falta de claridad y la inacción han alimentado un ambiente de crisis que amenaza con desbordarse. La economía argentina, ya tambaleándose, se enfrenta a un momento crítico. La urgencia por respuestas efectivas es palpable, y el tiempo se agota. La pregunta es: ¿qué medidas concretas tomará el gobierno para evitar un colapso total? La respuesta es más necesaria que nunca.