¡URGENTE! La crisis del fentanilo en Argentina se agrava con 76 muertes confirmadas, y la indignación estalla en medios internacionales. El periodista Rial ha lanzado un ataque feroz contra el ministro de Salud y el responsable de ANMAT, Sturzenegger, tras el escándalo de la contaminación de fentanilo clínico. “Esto es gravísimo”, exclamó Rial al destacar que el país enfrenta una emergencia sanitaria sin precedentes.
Las alarmas se encendieron cuando se reveló que el laboratorio HLB Farma continuó operando a pesar de las advertencias de contaminación. Rial denunció que las inspecciones de ANMAT habían detectado fallas críticas, pero se permitió que la producción siguiera, lo que llevó a la tragedia de 87 víctimas fatales. “¿Por qué no se cerró el laboratorio?”, cuestionó, exigiendo respuestas inmediatas de las autoridades.
El escándalo ha captado la atención de la BBC y otros medios internacionales, poniendo de relieve la gravedad de la situación. Rial no escatimó en críticas, señalando que la corrupción y la ineficiencia en la regulación han dejado a la población desprotegida. “Estamos en una emergencia sanitaria. Ya hay más víctimas que en el atentado a la embajada de Israel”, enfatizó, reflejando la urgencia de la crisis.
Mientras tanto, la respuesta del gobierno ha sido insuficiente, con el ministro de Salud manteniendo un perfil bajo ante la catástrofe. La población exige acción inmediata y respuestas claras sobre cómo se llegó a esta tragedia. La lucha contra el fentanilo y sus devastadoras consecuencias es ahora una prioridad nacional, y la presión sobre los funcionarios aumenta a medida que más detalles emergen. La situación es crítica y la comunidad clama por justicia y protección.