**RENUNCIÓ el DIRECTOR del SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL**
En un giro inesperado y alarmante, el director del Servicio Meteorológico Nacional, Antonio Maguad, ha presentado su renuncia, marcando la tercera salida de un alto funcionario en medio de la controvertida gestión del gobierno de Javier Milei. La noticia sacude al país en un momento crítico, donde la precisión meteorológica es más vital que nunca para la agricultura y la planificación climática.
La renuncia, que se produce bajo la sombra de las políticas de ajuste conocidas como “la motosierra”, ha dejado a muchos preguntándose sobre las implicaciones para el organismo encargado de brindar información esencial sobre el clima. Maguad, que fue condecorado por su valentía en la Guerra de Malvinas, expresó su agradecimiento al personal del Servicio Meteorológico, pero no aclaró el verdadero motivo de su dimisión, lo que ha generado aún más incertidumbre.
Desde su nombramiento, Maguad fue objeto de críticas debido a su falta de formación específica en meteorología, un hecho que fue cuestionado por el titular de Ciencias Exactas, Willy Durán. La falta de experiencia en un momento donde el país enfrenta desafíos climáticos significativos, incluidos fenómenos como El Niño y La Niña, plantea serias preocupaciones sobre la capacidad del organismo para emitir diagnósticos precisos.
La renuncia de Maguad se suma a un creciente número de cambios en la dirección del Servicio Meteorológico, lo que pone en riesgo la calidad de la información meteorológica en un contexto donde la sequía y otros fenómenos climáticos afectan a los cultivos y, por ende, a la economía nacional.
Mientras el país observa con atención, la incertidumbre sobre la dirección futura del Servicio Meteorológico Nacional se intensifica. ¿Quién será el próximo en asumir un cargo tan crucial en tiempos de crisis climática? La respuesta es urgente y necesaria.