COMIENZA el OPERATIVO de SEGURIDAD en el CONGRESO: MARCHA HISTÓRICA por la SALUD y la EDUCACIÓN
La tensión se siente en el aire mientras el Congreso de la Nación se prepara para una jornada histórica. Desde las primeras horas de la mañana, se han comenzado a montar los operativos de seguridad en las inmediaciones del Congreso, donde se espera una masiva concentración de manifestantes en defensa de la salud y la educación pública. A las 12 del mediodía, las agrupaciones políticas comenzarán a llegar, y la gran movilización está programada para las 5 de la tarde.
A pesar de la presencia de vallas y vehículos de Gendarmería, el despliegue policial es notablemente más discreto que en ocasiones anteriores. Sin embargo, se han observado carros hidrantes y efectivos de diversas fuerzas de seguridad, lo que genera inquietud entre los manifestantes y la comunidad. Los temas centrales de la protesta incluyen el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan y la modificación de la facultad del Poder Ejecutivo para emitir decretos.
La tensión se intensifica con la posibilidad de que se apruebe una ley que limitaría el poder del presidente Javier Milei para emitir decretos sin la aprobación del Congreso. La comunidad universitaria y los trabajadores de la salud se preparan para presionar a los legisladores para que rechacen los vetos del presidente, en una jornada que promete ser larga y decisiva.
A medida que se acerca la hora de la concentración, la situación se torna más crítica. Las fuerzas de seguridad parecen estar en alerta máxima, y se espera que la multitud crezca a medida que avanza el día. La presión social es palpable, y la ciudadanía está lista para hacer oír su voz en defensa de derechos fundamentales. La historia se está escribiendo en las calles, y el Congreso se convierte en el epicentro de una lucha por el futuro del país.