Jony Viale ha desatado una tormenta de reacciones tras sus contundentes declaraciones sobre la situación económica de Argentina y la inesperada influencia de Donald Trump en la reciente calma financiera. En un giro inesperado, Viale se preguntó: “¿Y si no estaba Trump?”, cuestionando cómo el país habría enfrentado la crisis si el ex presidente estadounidense no hubiera intervenido.
Durante su análisis, Viale destacó que, a pesar de la entrada de miles de millones de dólares en la economía argentina, las reservas no fueron suficientes para contener la corrida cambiaria más anticipada de la historia. La situación, que se complicaba a medida que se acercaban las elecciones, había sido advertida por figuras clave como el ministro de Economía y Alejandro, quien reveló detalles en off.
Con un tono crítico, Viale instó a los argentinos a reflexionar sobre la fragilidad de su economía. “Siempre hay que acumular reservas”, enfatizó, recordando que depender de un “amigo llamado Trump” no es una estrategia sostenible. La pregunta que quedó en el aire fue inquietante: ¿qué habría pasado si el presidente de Estados Unidos hubiera sido Kamala Harris o Hillary Clinton? La respuesta, según Viale, es clara: “Hoy no la contarías”.
El comentario ha encendido el debate sobre la política económica del país y la necesidad de una estrategia más sólida y menos dependiente de factores externos. La urgencia de la situación económica se siente en cada rincón de Argentina, y las palabras de Viale resuenan como un llamado a la acción para que el país no repita los mismos errores del pasado. La incertidumbre persiste, y la pregunta de Viale podría definir el futuro económico de la nación.