¡ALERTA MUNDIAL! Nancy Pazos ha desatado una tormenta tras el polémico discurso de Javier Milei en la ONU, donde se aclamó la política económica de Donald Trump, a pesar de que su propia administración ha estado desmantelando el mercado interno argentino. En un análisis contundente, Pazos no se contuvo y criticó duramente la falta de coherencia en las afirmaciones del presidente argentino, quien parece más preocupado por los aplausos internacionales que por la realidad económica que enfrenta su país.
Durante su intervención, Milei fue elogiado por Trump, lo que generó una ola de confusión y descontento en el mercado argentino. “Son espejitos de colores”, declaró Pazos, enfatizando que la supuesta ayuda verbal de Estados Unidos no es suficiente para evitar el inminente default. La tensión en los mercados se ha intensificado en las últimas semanas, y las negociaciones secretas entre Milei y el Tesoro estadounidense han dejado a muchos preguntándose sobre la verdadera naturaleza de estos acuerdos.
Pazos destacó que el discurso de Milei carecía de sustancia y que su entonación reveló una falta de comprensión de los temas que abordaba. “Se notaba que no entendía lo que leía”, afirmó, subrayando la desconexión entre las palabras y la realidad económica del país. La crítica no solo se limita a la retórica; también apunta a las decisiones que Milei ha tomado desde su llegada al poder, que han dejado a Argentina atada a una creciente deuda.
A medida que la situación se desarrolla, los analistas advierten que la administración de Milei debe actuar con rapidez para estabilizar el mercado y recuperar la confianza de los inversores. La presión está sobre él, y el tiempo se agota. La pregunta en el aire es: ¿podrá Milei revertir la tendencia antes de que sea demasiado tarde?