Nancy Pazos se enfrenta a Felipe Solá en una intensa discusión sobre la situación política y económica de Argentina. En un encuentro cargado de tensión, ambos exponen sus puntos de vista sobre las acusaciones de “destituyentes” y la crítica situación del país. Solá enfatiza que el actual programa económico es insostenible en democracia, señalando que la mayoría de la población no puede llegar a fin de mes.
La conversación se torna cada vez más candente, con Pazos y Solá analizando la soledad de Javier Milei, quien, a pesar de su ascenso, carece de un equipo sólido. Solá critica la estrategia del gobierno actual, sugiriendo que la política económica ha llevado a un empobrecimiento generalizado.
Ambos coinciden en que el peronismo ha resurgido en zonas rurales, sorprendiendo a muchos tras las elecciones recientes. La discusión revela la frustración de los ciudadanos que sienten que el ajuste y las políticas económicas han exacerbado su sufrimiento.
La urgencia de la situación se manifiesta en cada palabra, mientras los protagonistas reflexionan sobre un futuro incierto. La conversación culmina en un llamado a la acción, con un claro mensaje: el país necesita un cambio urgente y significativo para evitar una crisis aún mayor. La tensión en el aire es palpable, y la incertidumbre política se cierne sobre Argentina.