MILEI ANUNCIA UN PRESUPUESTO CONTROVERSIAL QUE BENEFICIA A LOS RICOS
En un acto marcado por la controversia y la incertidumbre, el presidente Javier Milei presentó ayer el presupuesto 2026, a pesar de que Argentina lleva dos años sin un plan financiero aprobado. En un contexto de inflación descontrolada y recesión, el anuncio se ha caracterizado por ser un “dibujo” que prioriza el ajuste y otorga beneficios a los más ricos, generando una ola de críticas.
Milei, en su discurso, prometió el “ajuste más grande en 30 años”, pero los detalles del presupuesto revelan un panorama desolador: se prevé un saldo comercial negativo que se duplicará en los próximos años, mientras que el gasto en áreas críticas como salud y educación queda por debajo de las necesidades reales del país. La oposición ha señalado que el presupuesto no solo es irreal, sino que también favorece a los ricos al reducir impuestos, especialmente el de bienes personales, un claro “premio” a las élites económicas.
La situación se agrava con la falta de consenso en el Congreso, donde la discusión sobre el presupuesto se ha visto bloqueada por la estrategia del gobierno, que parece más interesado en evitar el debate que en encontrar soluciones efectivas. La crítica se intensifica ante las promesas incumplidas y la creciente soledad de Milei, quien se presenta rodeado de un gabinete cada vez más reducido.
“Este presupuesto es un insulto a la inteligencia de los argentinos”, afirmó un líder opositor, mientras que los ciudadanos se preguntan cómo enfrentarán la crisis que parece intensificarse con cada medida que se toma. La incertidumbre económica y la falta de un plan claro mantienen a la población en un estado de alerta, mientras el gobierno sigue adelante con un enfoque que muchos consideran irresponsable.
La presentación del presupuesto 2026 marca un punto de inflexión en la gestión de Milei, y la presión sobre su administración aumenta. Con el futuro del país en juego, la respuesta de la sociedad y la oposición será crucial en los próximos días.