**馃敟 CRISIS M脷LTIPLE EN ARGENTINA: D脫LAR AL TECHO Y GOBERNADORES IGNORAN A MILEI**
En una semana marcada por la incertidumbre econ贸mica, el d贸lar alcanz贸 su m谩ximo hist贸rico de 1465 pesos, disparando alarmas en un pa铆s en crisis. La situaci贸n se complica a煤n m谩s con la ca铆da de bonos y acciones, mientras el mercado parece conocer informaci贸n que el gobierno no revela. La escalada del d贸lar, un 17% m谩s alto desde hace dos meses, ha dejado a la poblaci贸n en un estado de nerviosismo palpable.
Mientras tanto, los gobernadores de Provincias Unidas, descontentos con el veto presidencial a los ATN, se re煤nen en C贸rdoba para discutir su futuro pol铆tico. Javier Milei, en medio de una creciente presi贸n, ha sido ignorado por estos l铆deres, quienes critican la falta de atenci贸n del gobierno a sus reclamos. La tensi贸n se intensifica con la oposici贸n que se organiza en el Congreso para desafiar los vetos de Milei, con protestas y paros en universidades y hospitales como el Garrahan, que claman por recursos vitales.
El clima pol铆tico se torna cada vez m谩s hostil, y la posibilidad de una alternativa a Milei comienza a tomar forma. Los gobernadores, en un gesto sin precedentes, han unido fuerzas en un intento de recuperar recursos que consideran leg铆timamente suyos. La situaci贸n se torna cr铆tica, con el gobierno al borde de un colapso, mientras la poblaci贸n enfrenta un ajuste que amenaza con profundizar la recesi贸n.
Con cada hora que pasa, la presi贸n sobre el gobierno aumenta, y la incertidumbre econ贸mica se convierte en un tema de conversaci贸n ineludible. La Argentina vive momentos decisivos, y la pregunta que todos se hacen es: 驴c贸mo y cu谩ndo terminar谩 esta crisis? Con un futuro incierto y una econom铆a tambaleante, el tiempo corre en contra de Milei y su administraci贸n.