Guillermo Michel lanza una alarmante advertencia sobre el futuro económico de Argentina, afirmando que el plan de Javier Milei busca “peruanizar” la economía del país. En una declaración contundente, Michel subrayó que las elecciones de octubre no son solo un evento político más, sino una encrucijada crítica que definirá el rumbo de la nación. “Lo que está en juego es el modelo de país”, advirtió, enfatizando que Milei y su equipo pretenden desmantelar la clase media, un pilar fundamental del crecimiento argentino.
Michel, conocido por su defensa de los logros sociales y económicos del país, argumentó que la propuesta de Milei amenaza con destruir el sistema de salud y educación pública, que son superiores a los de muchos países de la región. “El acceso a una educación de calidad y a servicios de salud dignos es lo que nos distingue de otros países latinoamericanos”, dijo, señalando que la visión de Milei podría llevar a una Argentina más desigual y empobrecida.
El exfuncionario se mostró decidido a movilizar a la población en defensa de estos logros, afirmando que su campaña se basa en un contacto directo con los ciudadanos, recorriendo cada rincón de la provincia. “Estamos convencidos de que representamos lo mejor del pueblo entrerriano”, concluyó, instando a los votantes a reflexionar sobre el futuro que desean para el país.
A medida que se acercan las elecciones, la tensión y la incertidumbre crecen. La advertencia de Michel resuena como un eco de una batalla cultural en la que el destino de Argentina pende de un hilo. La pregunta es clara: ¿permitirá la ciudadanía que se desmoronen los cimientos de su economía y su clase media, o se alzará para proteger lo que han construido a lo largo de décadas? El tiempo se agota, y el futuro de Argentina está en juego.