**PARO en el GARRAHAN: LA VOZ de los PROFESIONALES del HOSPITAL**
El Hospital Garrahan, emblemático en la atención pediátrica, se encuentra en el epicentro de una crisis laboral sin precedentes. Hoy, los trabajadores han declarado un paro enérgico tras el veto del gobierno a una ley que prometía mejoras salariales. En medio de un homenaje a la lucha histórica de 2005, los profesionales de la salud expresan su indignación y desesperación.
Romina, licenciada en biotecnología, comparte su angustia: “No llego a fin de mes. Necesito el sueldo de mi marido para subsistir”. Su testimonio resuena con la voz de muchos que, a pesar de su dedicación y años de formación, enfrentan una realidad económica insostenible. Daniela, del laboratorio de compatibilidad, añade: “Es una tristeza profunda. Nos sentimos ignorados y desvalorizados por un gobierno que solo ve números”.
El clima en el hospital es de tensión y determinación. Esteban, camillero con más de 12 años de servicio, afirma: “Estamos organizados y decididos a continuar nuestra lucha. Este paro es solo el comienzo”. La comunidad hospitalaria se une en asambleas, preparándose para una marcha federal multitudinaria que promete llevar su reclamo a las calles.
La situación es crítica. Los profesionales de la salud no solo defienden sus salarios, sino el futuro de la pediatría pública en Argentina. “Lo que está pasando aquí afecta a todo el país”, advierte Daniela, subrayando que la falta de recursos y reconocimiento podría vaciar no solo el Garrahan, sino el sistema de salud pública en su conjunto.
La conferencia de prensa programada para las 11:30 horas y la marcha a las 15:30 desde el Congreso hasta Plaza de Mayo son momentos clave en esta lucha. Los trabajadores del Garrahan están decididos a ser escuchados. La salud de miles de niños depende de su resistencia. ¡La lucha continúa!