**Cuneo Desata la Controversia: Milei Atrapado en el Debate sobre su Salud Mental**
En un giro explosivo de los acontecimientos, Santiago Cúneo ha desatado una tormenta mediática al calificar a Javier Milei como un “enfermo mental” bajo los efectos del clonazepam. En un video que se ha vuelto viral, Cúneo no escatima en descripciones gráficas, afirmando que Milei, actual presidente de Argentina, sufre de ataques de pánico diarios y necesita medicación para poder funcionar.
Cúneo mostró una imagen de Milei en un estado que describe como “desquiciado”, sugiriendo que su salud mental está gravemente comprometida. “Este loco psiquiátrico está tomando decisiones sobre tu vida”, advierte Cúneo, mientras critica a los líderes sindicales por permitir que una figura supuestamente inestable controle el destino del país.
Las acusaciones de Cúneo no se detienen ahí; también denuncia el maltrato que Milei sufrió en su infancia, insinuando que esto podría haber contribuido a su actual estado mental. “El bullying y el maltrato paterno lo llevaron a ser el hijo de [__] que es”, declara, enfatizando la necesidad de entender el trasfondo del presidente.
La controversia ha encendido un debate acalorado sobre la salud mental de los líderes políticos y su capacidad para gobernar. En un país donde la economía está tambaleándose, las palabras de Cúneo resuenan con fuerza: “Es muy peligroso que los jefes sindicales dejen a la Argentina librada a este loco psiquiátrico”.
Con el clima político enrarecido y la tensión social en aumento, la nación observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos. La salud mental de Milei y su impacto en la política argentina están en el centro de la conversación, mientras Cúneo advierte sobre las implicaciones de tener a un “enfermo” al mando. La pregunta que queda es: ¿puede Argentina permitirse el lujo de ignorar estas alarmantes revelaciones?