**RIAL FILTRÓ LOS AUDIOS DE LA CORRUPCIÓN QUE LLEVAN A LA JUSTICIA A KARINA MILEI Y MARTÍN MENEM**
En un giro explosivo de los acontecimientos políticos en Argentina, el periodista Jorge Rial ha revelado audios incriminatorios que podrían llevar a la justicia a figuras clave del gobierno de Javier Milei, incluidos Karina Milei y Martín Menem. Estos audios, obtenidos desde el fin de semana, documentan un esquema de corrupción que involucra a funcionarios en activo y detallan prácticas corruptas relacionadas con la Agencia Nacional de Discapacidad.
Los audios revelan cómo un funcionario español, vinculado a la agencia, describe un sistema de sobornos que exige un porcentaje considerable de las contrataciones a proveedores de medicamentos. Se menciona un incremento en las tasas de soborno, que ahora alcanzan hasta un 8%, con un 3% destinado directamente a la presidencia. Este escándalo se agrava al involucrar a miembros de la familia Menem, conocidos por su larga trayectoria en la política argentina.
La situación ha generado una ola de reacciones en el ámbito político, con diputados ya preparando presentaciones formales para interpelar al presidente de la Cámara. La indignación es palpable, ya que estos audios no solo confirman denuncias anteriores, sino que también ponen en tela de juicio la integridad del gobierno que prometió combatir la corrupción.
Las grabaciones, que parecen haber sido registradas en un ambiente informal, revelan la desesperación del funcionario español al intentar alertar a Milei sobre el saqueo sistemático que ocurre bajo su administración. Este escándalo no solo expone la hipocresía del gobierno de Milei, que se autodenomina contrario a la “casta”, sino que también plantea serias preguntas sobre la ética y la responsabilidad de quienes están al mando.
A medida que las repercusiones se intensifican, el país se encuentra en un momento crítico. La justicia deberá actuar con rapidez y firmeza para abordar estas acusaciones y restaurar la confianza pública en un sistema que parece haber sido corrompido desde dentro. La revelación de estos audios marca el inicio de una crisis que podría cambiar el rumbo de la política argentina.