**LA CRISIS ECONÓMICA GOLPEA a los PASEADORES de PERROS EN BUENOS AIRES**
La crisis económica en Argentina está afectando a todos los sectores, pero pocos imaginan el impacto que está teniendo en los paseadores de perros. En una reciente entrevista en Buenos Aires, Matías Tom Tomsich, representante de los trabajadores caninos, reveló que la inflación ha llevado a un aumento desmedido en los costos de los servicios, poniendo en jaque a quienes dependen de esta actividad para subsistir.
“Estamos viendo a muchas personas que quieren aprender a pasear perros para ganarse un dinero extra, pero la situación es complicada”, declaró Tomsich. A pesar de que la demanda de paseadores no ha disminuido, el costo de mantener el servicio se ha vuelto insostenible. Actualmente, un paseo puede costar entre 80,000 y 120,000 pesos al mes, dependiendo de la zona, lo que representa una carga considerable para los dueños de mascotas.
La inflación no solo afecta los precios, sino que también ha llevado a profesionales de otros sectores, como médicos y arquitectos, a considerar un cambio radical hacia el paseador de perros. Tomsich enfatizó la necesidad de capacitación para quienes deseen ingresar a esta profesión, destacando un curso de tres meses que enseñará desde el comportamiento canino hasta primeros auxilios.
Con una creciente presión económica, la comunidad de paseadores se enfrenta a un futuro incierto. “Nuestra prioridad es garantizar el bienestar animal, pero necesitamos apoyo para seguir adelante”, concluyó Tomsich. La situación es crítica y el tiempo corre; la economía no espera y los paseadores de perros luchan por sobrevivir en medio de la tormenta inflacionaria.