**CONFLICTO en la UBA: RECLAMAN LEY de FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO**
La situación en la Universidad de Buenos Aires (UBA) se ha vuelto crítica. Este viernes, la Facultad de Odontología, liderada por el decano Pablo Rodríguez, ha hecho sonar la alarma sobre un inminente colapso debido a los severos recortes de presupuesto implementados por el gobierno nacional. Con un recorte del 45% en los salarios, tanto docentes como no docentes enfrentan una crisis económica que amenaza la continuidad de los servicios esenciales.
Rodríguez destacó que, aunque el hospital de la facultad se autoabastece gracias a los pagos de los pacientes, la congelación de los fondos estatales ha dejado a muchos empleados luchando para llegar a fin de mes. “Si el personal no viene a trabajar, el hospital no puede funcionar”, advirtió, enfatizando que la falta de recursos está llevando a muchos a considerar otras opciones laborales. La situación es insostenible: más de 1,300 pacientes son atendidos diariamente, pero la capacidad de seguir ofreciendo servicios de calidad está en peligro.
El llamado a la acción es urgente. La comunidad educativa y los trabajadores exigen la aprobación de una ley de financiamiento universitario que garantice recursos adecuados y salarios dignos. Sin esta ley, el futuro de la educación superior en Argentina se ve comprometido, y la calidad del servicio que reciben miles de pacientes podría deteriorarse irremediablemente.
Mientras tanto, el clima de tensión se intensifica. La movilización por un financiamiento justo está en marcha, y los ecos de la protesta resuenan no solo en la UBA, sino en todas las universidades del país. La comunidad educativa no se detendrá hasta que se escuche su voz. La hora de actuar es ahora.