En un mundo en constante cambio, la admiración por ciertos líderes políticos se ha convertido en un fenómeno fascinante. Un reciente video ha revelado los diez presidentes más queridos por la comunidad progresista, y las razones detrás de esta devoción son tan variadas como sorprendentes. Desde la justicia social hasta el activismo ambiental, estos líderes han capturado el corazón de los “wokes” en todo el mundo.
Encabezando la lista se encuentra Gabriel Boric, el presidente de Chile, quien es aclamado por su ideario de justicia social y su compromiso con la distribución equitativa de recursos. Su enfoque ha resonado profundamente entre aquellos que buscan un cambio significativo en la sociedad.
El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa también se destaca, admirado por su crítica abierta a Occidente y su posición en favor de la equidad racial. En Europa, Pedro Sánchez de España, a pesar de los desafíos que enfrenta su gobierno, ha sido valorado por su alineación con la agenda progresista, convirtiéndose en un símbolo del “NPC” global.
Mientras tanto, en Australia, Anthony Albanese se ha consolidado como un favorito al abanderar temas de justicia climática y social. En América Latina, Gustavo Petro de Colombia ha logrado mantener una imagen positiva al defender sus ideales sin caer en la autodestrucción de otros líderes de la región.
No podemos olvidar a líderes como Mahmoud Abbas de Palestina, cuya representación del conflicto con Israel lo ha colocado en el corazón de muchos progresistas. En Uruguay, Yamandú Orsi es elogiado por su enfoque inclusivo y su lucha contra el cambio climático, mientras que Claudia Sheinbaum de México se destaca como la primera mujer presidenta, ganándose el respeto por su compromiso con causas sociales y ambientales.
Finalmente, Lula da Silva de Brasil, con su historia de superación y defensa de derechos, se erige como el presidente más querido a nivel internacional entre los progres. Este ranking no solo refleja preferencias políticas, sino que también ilustra los valores que están moldeando el futuro. En un mundo donde la política y la cultura se entrelazan, estos líderes son los faros de esperanza para muchos.