**ÚLTIMA HORA: Canadá cede ante Trump y elimina el impuesto a los servicios digitales**
En un giro sorprendente de los acontecimientos, Canadá ha decidido eliminar el polémico impuesto a los servicios digitales, una medida que favorece a las grandes multinacionales estadounidenses y que se produce tras la presión directa de Donald Trump. Este cambio de postura llega en un momento crítico, justo después de que el expresidente estadounidense anunciara la interrupción de las negociaciones comerciales con el país vecino.
La decisión fue confirmada por el primer ministro canadiense, Marc Carney, quien admitió que se trataba de un cambio radical en la política canadiense. A principios de este mes, Ottawa había mantenido firme su intención de implementar este impuesto del 3%, que habría afectado a gigantes tecnológicos como Google y Facebook. Sin embargo, la amenaza de Trump de poner fin a las discusiones comerciales ha forzado a Canadá a reconsiderar su estrategia.
El impuesto, que estaba previsto entrar en vigor este lunes, buscaba gravar a las empresas extranjeras que operan en el país y que generan ingresos significativos. La eliminación de esta tasa se alinea con el reciente acuerdo alcanzado en la cumbre del G7, donde se eximió a las multinacionales estadounidenses de un tipo mínimo del 15% que se había acordado para las empresas que facturan más de 750 millones de euros.
Con la reanudación de las negociaciones comerciales programada para el 21 de julio, la decisión de Canadá marca un punto de inflexión en la relación entre ambos países. La presión de Trump ha demostrado ser un factor decisivo, obligando a Ottawa a ceder en un tema que había generado tensiones significativas. La comunidad empresarial observa con atención cómo este cambio afectará el futuro de las relaciones comerciales en la región, mientras el mundo espera las próximas jugadas en este juego de ajedrez político.