En una conmovedora y desgarradora tragedia, el grupo musical Fugitivo ha sido reportado como desaparecido desde el 25 de mayo, después de que asistieran a un evento en Reynosa, México. Días después, la Fiscalía Estatal confirmó el hallazgo de cinco cuerpos que se cree pertenecen a los miembros de la banda, lo que ha dejado a sus seguidores y al mundo de la música en estado de shock.
En medio del dolor, ha cobrado relevancia el último mensaje de Fugitivo, publicado en redes sociales justo antes de su trágica desaparición. “Humilde de Abolengo, cuando era niño no tenía nada. Ahora la vida se ha portado diferente”, escribieron junto a un emotivo video en el que interpretan su canción más reciente. Además, compartieron una imagen del puente Reynosa-Hidalgo, que conecta con Texas, acompañada de la esperanzadora frase: “Nos vemos en un rato más en McAllen, Texas. Esperamos algún día cruzar de verdad”.
Este último registro, lleno de anhelos y sueños, se ha convertido en un símbolo de la tragedia que ha golpeado a la comunidad musical. Hasta el momento, las autoridades han detenido a nueve personas vinculadas con el caso, mientras se avanza en el proceso de identificación forense de los cuerpos hallados.
La desaparición de Fugitivo no solo representa una pérdida irreparable para el mundo de la música, sino que también pone de relieve la creciente violencia que se vive en la región. La historia de estos jóvenes artistas, que soñaban con cruzar fronteras y llevar su música a nuevas audiencias, ha sido truncada de manera trágica.
A medida que la investigación avanza, el eco de su último mensaje resuena con fuerza, recordándonos la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento. La comunidad musical, junto a sus seguidores, espera que se haga justicia y que la memoria de Fugitivo perdure en el corazón de todos.