MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA: URGENCIA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA
En un contexto de creciente crisis en la educación pública, Sebastián Civallero, Secretario de Ciencia y Técnica de la UBA, ha alzado la voz en una impactante entrevista sobre el futuro de la universidad. La situación es crítica: los recortes presupuestarios han llevado a una pérdida del 40% del poder adquisitivo de los docentes, lo que pone en riesgo la calidad educativa y la retención de los mejores profesionales.
Civallero destacó que la falta de financiamiento está forzando a muchos estudiantes a abandonar sus estudios. Las becas, antes suficientes para cubrir gastos básicos, hoy apenas alcanzan para los viajes. La realidad es alarmante: muchos alumnos del interior de Argentina se ven obligados a dejar la universidad, incapaces de afrontar los costos.
La UBA, reconocida como una de las mejores universidades de Argentina, enfrenta un panorama sombrío. Civallero enfatiza que no se trata solo de mantener las puertas abiertas, sino de preservar una institución que fomente la investigación y la calidad educativa. La unión de las universidades nacionales es más crucial que nunca, ya que el presupuesto insuficiente afecta a todas por igual.
La desesperación es palpable. Civallero advierte que, si no se aprueba una ley que mejore el financiamiento, el futuro de la educación pública en Argentina está en peligro. La comunidad educativa se moviliza, pero el tiempo se agota. La lucha por la educación pública es una batalla que no se puede perder, y la presión sobre el gobierno para que actúe es inminente.
La marcha federal universitaria se convierte en un grito colectivo por la defensa de la educación y la ciencia en el país. La situación es crítica, y cada día que pasa sin acción es un paso más hacia un abismo educativo. La comunidad universitaria exige respuestas y soluciones urgentes. ¡Es hora de actuar!