Axel Kicillof ha lanzado un contundente llamado a la acción en medio de la inauguración de una nueva escuela pública, enfatizando la necesidad urgente de llenar el Congreso con representantes que defiendan los derechos del pueblo. “Hay que llenar de diputados y diputadas que cuiden la universidad, la educación, la salud y el federalismo”, declaró el gobernador de la provincia de Buenos Aires, destacando el contraste entre su gestión y las políticas del gobierno nacional que, según él, han recortado drásticamente los fondos para la obra pública.
Durante la inauguración del edificio número 287, Kicillof subrayó la importancia de la infraestructura escolar como un pilar fundamental para el futuro de Argentina. “Sin educación pública no hay futuro alguno para el pueblo argentino”, advirtió, mientras criticaba a aquellos que, a su juicio, no comprenden el valor de estas inversiones. “Nuestra gestión no para, pero necesitamos que el 26 de octubre se deje claro que el pueblo necesita representantes comprometidos”, insistió.
El gobernador también abordó la situación económica del país, señalando que el gobierno nacional ha presentado una imagen de “falso equilibrio macroeconómico” que ignora la pobreza y la miseria que enfrentan muchos argentinos. “Mientras nosotros inauguramos escuelas, ellos vetan leyes para las universidades”, lamentó Kicillof, haciendo hincapié en la necesidad de un cambio radical en la representación política.
Con la fecha electoral cada vez más cerca, el mensaje es claro: la educación y los derechos del pueblo deben ser la prioridad. La presión está sobre los votantes para que elijan a quienes realmente se preocupan por el bienestar de la comunidad. La lucha por un futuro mejor comienza ahora.