**BOMBAZO en la política argentina: ¿El fin de Javier Milei?**
En un giro impactante que sacude los cimientos de la política argentina, se rumorea que el poder real está presionando a Javier Milei para que se retire de la contienda electoral. Fuentes cercanas al entorno del presidente electo sugieren que su apoyo podría estar desvaneciéndose, especialmente tras los resultados decepcionantes en las elecciones recientes. La incertidumbre se cierne sobre Milei, quien podría ser descartado por aquellos que lo impulsaron a la cima.
La situación se torna crítica después de que sectores clave, como el agro y la industria, comenzaran a cuestionar la viabilidad de su liderazgo. En particular, la reciente elección en la cuarta sección electoral, donde el peronismo recuperó terreno, ha dejado a muchos preguntándose si la estrategia de Milei está en crisis. Los aliados que una vez lo respaldaron, como Paolo Rocca de Techint, ahora muestran signos de descontento, especialmente tras las protestas de los trabajadores en San Nicolás.
Durante un evento de Tech Petrol, las palabras de Carlos Pagni resonaron con fuerza, reflejando el creciente malestar entre los industriales. La falta de acciones concretas y la apertura de importaciones han puesto en jaque la economía local, generando un clima de tensión que Milei no puede ignorar. La pregunta que todos se hacen: ¿será que aquellos que lo llevaron al poder ahora están listos para dejarlo caer?
El eco de la desconfianza se intensifica mientras los sectores más influyentes de la economía argentina se alinean contra un líder que, en su búsqueda de reformas radicales, ha dejado a muchos de sus aliados en la cuerda floja. Con las elecciones de octubre a la vuelta de la esquina, el tiempo se agota para Milei. La presión es palpable y el futuro de su gobierno pende de un hilo. ¿Podrá Milei recuperarse o está destinado a convertirse en una figura del pasado? La respuesta podría llegar más pronto de lo que imaginamos.