**COIMAS en DISCAPACIDAD: en el GOBIERNO de TUITEROS, NADIE tuitea**
En un giro impactante en la política argentina, el escándalo de corrupción que sacude al gobierno de Javier Milei ha tomado un nuevo rumbo. La policía ha realizado un allanamiento en la casa de Diego Espanolo, un alto funcionario vinculado a la gestión de discapacidad, y ha encontrado una máquina de contar billetes. Este hallazgo, que recuerda a las prácticas más oscuras del pasado, plantea serias dudas sobre la integridad del gobierno actual.
Espanolo, quien ha sido señalado en audios filtrados que sugieren irregularidades en la gestión de fondos destinados a personas con discapacidad, se encuentra en el ojo del huracán. Mientras tanto, el presidente Milei y su círculo más cercano mantienen un preocupante silencio en redes sociales, un hecho inusual para un gobierno que ha hecho de Twitter su principal plataforma de comunicación. La ausencia de declaraciones en un momento tan crítico ha suscitado especulaciones sobre la dirección que tomará el gobierno ante este escándalo.
Analistas políticos han notado un cambio en la dinámica del discurso gubernamental, con el vocero Martín Adorni y otros funcionarios desapareciendo de la vista pública. La falta de respuestas ante las acusaciones ha dejado a muchos preguntándose si el gobierno está a la deriva. Mientras tanto, la hermana del presidente, Karina Milei, ha sido criticada por su silencio en vez de abordar directamente las acusaciones que afectan a su entorno.
Con la presión aumentando y la incertidumbre en el aire, la pregunta que todos se hacen es: ¿qué pasos tomará el gobierno para enfrentar este escándalo? La situación es crítica y el tiempo corre. La falta de comunicación podría costarles caro en un contexto electoral cada vez más tenso. El futuro de la administración Milei pende de un hilo, y la sociedad exige respuestas.