**SOBRA ESTRATEGIA, FALTA CONEXIÓN: URGENCIA EN LA CAMPAÑA ELECTORAL ARGENTINA**
Hoy, Argentina enfrenta una encrucijada crítica: a solo semanas de las elecciones de septiembre, el país se tambalea entre la incertidumbre política y una crisis sanitaria sin precedentes. Con un saldo trágico de 96 muertes por fentanilo contaminado, el gobierno de Javier Milei se encuentra bajo un intenso escrutinio, mientras la campaña electoral se intensifica.
Las listas para las elecciones de octubre ya están definidas, pero el verdadero desafío comienza ahora. La atención de la política y el poder económico se centra en septiembre, donde los resultados podrían definir el futuro del país. Sin embargo, la sombra del escándalo del fentanilo amenaza con eclipsar cualquier estrategia electoral. La investigación judicial avanza, revelando que el laboratorio responsable, HLB Farma, sabía de la contaminación y aún así distribuyó el producto, lo que podría llevar a responsables a la cárcel.
Mientras tanto, la estrategia de la coalición oficialista, Fuerza Patria, se percibe como insuficiente. A pesar de contar con figuras de renombre como Jorge Taiana, la falta de conexión con un electorado joven y crítico podría resultar fatal. La percepción de que la política está desconectada de la realidad se intensifica, y la ciudadanía exige respuestas.
El ministro de Salud, Mario Lugones, ha calificado la situación como un “atentado a la gente”, pero las palabras no son suficientes ante el clamor de los familiares de las víctimas. La presión aumenta, y la estrategia de culpar a otros actores políticos, como el kirchnerismo, no parece calar en un electorado cansado de excusas.
Con la economía en recesión y la deuda acumulándose, el futuro de Milei y su gobierno pende de un hilo. La campaña electoral se convierte en un campo de batalla donde la urgencia de enfrentar la crisis del fentanilo y la desconfianza en la gestión económica serán determinantes. La cuenta regresiva ha comenzado, y septiembre será el primer gran test para el futuro político de Argentina.