¡BOMBAZO JUDICIAL! La situación de los cómplices de Javier Milei se complica drásticamente en el marco de la mega estafa que sacude a Argentina. Este miércoles, el Ministerio Público Fiscal reveló que los intermediarios del presidente, Mauricio Noveli y Manuel Terrones Godoy, han sido imputados por mover medio millón de dólares digitales en un intento desesperado por evitar el congelamiento de sus activos. La justicia ha logrado inmovilizar 323,000 USDT, una cifra que pone en jaque a estos implicados.
La jueza María Servini, a cargo de la investigación, había ordenado el congelamiento de estos fondos el 29 de julio, pero Noveli y Terrones Godoy actuaron rápidamente, moviendo el dinero a otras billeteras virtuales. Sin embargo, la maniobra no les funcionó. El fiscal Eduardo Tayano ha conectado estos movimientos con pagos indirectos a funcionarios públicos, lo que intensifica la gravedad de la acusación y sugiere una red de corrupción que podría alcanzar altos niveles en el gobierno.
Los investigadores han estado trabajando incansablemente, con la colaboración de la Secretaría para la Investigación Financiera, para desentrañar esta compleja trama. Las implicaciones son enormes: la justicia argentina ya habla de un sistema de pagos que podría involucrar a figuras clave dentro del gobierno de Milei. La presión sobre el presidente y su círculo cercano aumenta con cada nueva revelación.
La situación es crítica y se desarrolla rápidamente. Con cada día que pasa, más detalles emergen, y la posibilidad de que otros nombres se sumen a la lista de implicados es cada vez más real. La sociedad argentina sigue atenta a este escándalo que podría cambiar el rumbo de la política nacional. La pregunta que todos se hacen es: ¿quién será el siguiente en caer?