**Fernando Galmarini, el histórico político argentino, habla sobre el peronismo y su legado en una entrevista reveladora.**
En un giro inesperado de los acontecimientos, Fernando Galmarini, exsecretario de Deportes durante la presidencia de Carlos Menem, ha compartido sus recuerdos y reflexiones sobre el peronismo en una entrevista que ha capturado la atención del país. Con 82 años y una trayectoria política que abarca más de cuatro décadas, Galmarini se sentó en el emblemático sillón donde alguna vez juró su cargo, evocando momentos cruciales de la historia argentina.
Durante la conversación, Galmarini reflexionó sobre su papel en la organización de eventos deportivos, como el Mundial de Basket de 1990, y la relevancia del peronismo en la actualidad. “Siempre fuimos un quilombo”, dijo al referirse a la complejidad del movimiento, instando a la necesidad de institucionalizar el partido para enfrentar los retos actuales. Su relación cercana con Sergio Massa, su yerno y exministro de Economía, también fue tema de discusión, donde destacó su potencial como líder.
La entrevista no solo resalta la historia política de Galmarini, sino que también revela su visión crítica hacia figuras contemporáneas, como Javier Milei, a quien calificó de “peligroso”. Con un tono urgente y sincero, Galmarini dejó claro que el futuro del peronismo depende de su capacidad para adaptarse y evolucionar. “Conducir el peronismo es muy complejo”, afirmó, subrayando la importancia de la unidad y la estrategia en un contexto político cada vez más polarizado.
Esta conversación histórica no solo ilumina el pasado, sino que también plantea preguntas cruciales sobre el futuro del peronismo en Argentina. La voz de Galmarini resuena como un llamado a la reflexión y la acción en un momento decisivo para la política argentina.