**Fentanilo contaminado: Alerta máxima en Argentina tras declaraciones de Óscar Atienza**
La crisis sanitaria en Argentina se agrava con el alarmante aumento de casos de fentanilo contaminado, que ya ha cobrado la vida de al menos 97 personas. Óscar Atienza, magíster en salud pública, advierte sobre la desregulación del sector y la falta de controles que han permitido la circulación de este peligroso opioide. En una reciente entrevista, Atienza enfatizó que la eliminación de las regulaciones por parte del gobierno pone en riesgo a la población, dejando a los ciudadanos expuestos a medicamentos de calidad dudosa.
“El gobierno no mide las consecuencias de quitarle poder al ANMAT”, declaró Atienza, quien criticó la ignorancia de las autoridades sobre el manejo de fármacos. Aseguró que ante la falta de controles, los médicos se ven obligados a lidiar con un sistema que no garantiza la seguridad de los medicamentos que prescriben. “Estamos ante una situación que podría empeorar. Los casos de septicemia vinculados al fentanilo podrían ser mucho más altos de lo que se ha reportado”, advirtió.
La falta de respuesta del ministro de Salud es inquietante. Atienza exigió que se retire inmediatamente el fentanilo de todos los hospitales y que se garantice la seguridad de los pacientes. “No podemos permitir que se sigan aplicando dosis de fentanilo en estas condiciones. La salud de los argentinos está en juego”, enfatizó.
La comunidad médica y la sociedad en general demandan respuestas claras y contundentes del gobierno. La situación se vuelve crítica, y la falta de acción podría llevar a un desastre aún mayor. “Si no se toman medidas urgentes, estaremos hablando de una tragedia aún más grande”, concluyó Atienza. La alarma está sonando: Argentina enfrenta una de las crisis sanitarias más graves de su historia.