**EDITORIAL DE NANCY PAZOS EN INTELIGENCIA ARTESANAL: LA SEMANA DE LA MUERTE**
La política argentina atraviesa un momento crítico, conocido como la “semana de la muerte”, donde se cierran las listas de candidatos para las próximas elecciones presidenciales. Este cierre no solo define candidaturas, sino que también reconfigura el tablero político del país. En este contexto, el presidente Javier Milei enfrenta presiones intensas mientras su equipo económico lucha por mantener la estabilidad en medio de un clima de incertidumbre.
A pocos días del cierre de listas, los rumores y las negociaciones están al rojo vivo. La mayoría de los candidatos ya tienen asegurado su lugar en el Congreso, aunque la población aún no ha votado. Figuras como Javier y Karina Milei, así como Cristina Kirchner, juegan un papel crucial en la conformación de estas listas, mientras que los gobernadores también toman decisiones que impactarán significativamente en el futuro político.
Sin embargo, el escenario económico es sombrío. Los mercados han comenzado a darle la espalda al ministro de Economía, quien solo pudo renovar el 62% de la deuda en pesos, llevando las tasas de interés a niveles alarmantes. La pregunta que todos se hacen es cómo Milei manejará la crisis económica que acecha al país tras las elecciones.
Las tensiones aumentan a medida que se acercan las elecciones de octubre, y la presión sobre Milei se intensifica. La “ambulancia” política está lista para recoger a los heridos de esta semana decisiva, mientras el futuro del país pende de un hilo. La incertidumbre y la lucha por el poder se intensifican, dejando a la nación en un estado de alerta máxima. ¿Podrá Milei revertir la situación o será víctima de su propio juego político? La respuesta, sin duda, se revelará en los días venideros.