¡CRISIS EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA! La sesión de hoy se tornó en un verdadero campo de batalla verbal, cuando el consejero Tailhade lanzó una feroz ofensiva contra sus colegas libertarios, acusándolos de obstruir la justicia en el expediente 127 del 2024. La tensión alcanzó su punto máximo cuando cuestionó la aparente inacción del juez Barrotavena, quien, según Tailhade, ha estado dilatando la investigación sobre el intento de asesinato de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“¡Basta de mentiras!”, exclamó Tailhade, desatando una tormenta de críticas hacia el juez, a quien acusó de buscar la impunidad en lugar de la verdad. La discusión giró en torno a la citación de testigos clave, incluyendo a oficiales de la policía federal, en un caso que ha estado en el limbo durante casi un año. La frustración de Tailhade es palpable; su llamado a la acción resuena en un ambiente donde la justicia parece estar en juego.
Los ecos de su discurso resonaron en la sala, con menciones a la falta de respeto hacia los instructores y a la exvicepresidenta, quien ha sido objeto de un tratamiento judicial que Tailhade calificó de “canallada”. La indignación creció cuando se reveló que el juez aún no había revisado el expediente, lo que muchos interpretan como una estrategia para entorpecer el proceso.
La situación es crítica y la presión sobre el Consejo de la Magistratura aumenta. La comunidad política observa con atención, ya que el desenlace de este caso podría tener repercusiones significativas en el sistema judicial argentino. La lucha por la verdad y la justicia se intensifica, y el tiempo corre. ¿Logrará Tailhade romper el silencio y sacar a la luz la verdad detrás de esta compleja trama? La respuesta podría definir el futuro judicial del país.