**Alicia Castro Casi Desmaya a Cristina Pérez en un Tenso Debate sobre Derechos Humanos y Política Exterior**
En un giro inesperado durante una entrevista en vivo, la exembajadora Alicia Castro enfrentó a la periodista Cristina Pérez con una contundencia que dejó a todos boquiabiertos. El intercambio, cargado de tensión, se centró en la compleja realidad de los derechos humanos en América Latina, particularmente en Nicaragua y Venezuela, y la posición de Argentina en el escenario internacional.
Castro cuestionó la legitimidad de las elecciones en Nicaragua, donde los líderes opositores están encarcelados, desafiando a Pérez a justificar la postura del gobierno argentino. “¿Cómo se puede reconocer un proceso electoral así?”, preguntó Castro, mientras la periodista intentaba mantener la compostura. La conversación rápidamente escaló cuando Castro acusó a Estados Unidos de haber apoyado dictaduras en el pasado, sugiriendo que la hipocresía en la defensa de los derechos humanos es una constante en la política internacional.
El clima se tornó aún más eléctrico cuando la exembajadora se negó a opinar sobre la invasión de Rusia a Ucrania, argumentando que es un asunto complejo que debe ser manejado por la cancillería. “No voy a opinar”, repitió, provocando la frustración de Pérez, quien buscaba respuestas claras.
El momento culminante llegó cuando Castro, visiblemente firme en sus convicciones, rechazó la insinuación de que Argentina debería alinearse con potencias como China y Rusia, abogando en cambio por un enfoque de unidad regional. “Argentina tiene que fortalecerse dentro del grupo regional”, insistió, mientras la tensión en el estudio alcanzaba su punto máximo.
Este intercambio explosivo no solo capturó la atención de los televidentes, sino que también planteó preguntas cruciales sobre la política exterior argentina y su compromiso con los derechos humanos en una región marcada por la controversia. La conversación dejó a muchos preguntándose si el gobierno argentino se atreverá a tomar una posición más firme en estos asuntos críticos.