**MALENA GALMARINI ALERTA SOBRE LA CRISIS EN ARGENTINA EN “LA LEY DE LA SELVA”**
En un impactante episodio de “La Ley de la Selva”, Malena Galmarini, candidata a senadora provincial, lanzó una dura advertencia sobre la situación crítica que enfrenta Argentina. La política, con un tono de urgencia, denunció que el pueblo argentino está sufriendo las consecuencias de un modelo económico que ha llevado al empobrecimiento y a la desigualdad extrema.
Galmarini subrayó que, a pesar de las promesas de mejora, la realidad es que “la gente está cada vez peor”. La inflación, que muchos minimizan, se traduce en una caída dramática del poder adquisitivo, afectando especialmente a trabajadores formales e informales. “El superávit fiscal no puede lograrse a costa del hambre de nuestra gente”, enfatizó, señalando que el gobierno actual ha priorizado medidas que han cerrado pequeñas y medianas empresas y han dejado a jubilados sin acceso a medicamentos.
La candidata no se detuvo ahí. Expresó su temor ante la retórica del presidente, quien sugirió que aquellos que desafíen su política fiscal podrían ser forzados a salir “con los pies para adelante”. “Eso me dio miedo”, confesó Galmarini, sugiriendo que el país podría estar al borde de una crisis similar a la de 2001.
Además, cuestionó la falta de interés de inversores en empresas estatales clave, como ISA, y subrayó que el acceso al agua no debe ser un negocio, sino un derecho humano. “Hoy, el agua se corta a quienes no pueden pagar”, lamentó, advirtiendo sobre el peligro de un modelo que prioriza la rentabilidad sobre las necesidades básicas de la población.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, Galmarini instó a los bonaerenses y argentinos a reflexionar sobre el futuro del país y a unirse en la lucha por un modelo más justo. La situación es crítica y el tiempo para actuar es ahora.